Veladero informa que cumple con sus compromisos de calidad del agua
jueves 20 de noviembre del 2025
Quienes, de buena fe, quieran conocer la realidad de la calidad del agua en donde la mina opera tienen a disposición los datos técnicos debidamente detallados y respaldados. También la invitación a ser parte de los monitoreos participativos.
Desde el 4 de noviembre, Veladero ha confirmado que la operación funciona con total normalidad y que no existe ningún vínculo entre los peces encontrados en el Dique Cuesta del Viento y el funcionamiento de la mina. Esta conclusión se sostiene con evidencia científica, consistente en resultados de monitoreos ambientales realizados en distintos puntos de control y analizados por laboratorios externos certificados.
Los datos técnicos correspondientes al período julio–noviembre de 2025 muestran que todos los parámetros de calidad del agua se encuentran dentro de los valores esperables, coherentes con la línea de base histórica y las condiciones hidrológicas propias de la temporada. Esta información incluye los resultados del punto de cumplimiento LA-7, ubicado sobre el río Las Taguas, inmediatamente luego de su confluencia con el río Potrerillos.
Este punto es especialmente relevante: en LA-7 se miden todos los constituyentes asociados al proceso de lixiviación, y su posición adyacente a la mina y aguas arriba del Dique Cuesta del Viento hace que ninguna variación en la cuenca que no esté registrada allí pueda atribuirse a Veladero. En ese punto tampoco se detectó la presencia de cloro, un compuesto mencionado recientemente en publicaciones.
Asimismo, es importante considerar el contexto geográfico e hidrológico. El punto LA-7 se encuentra a más de 110 km de la confluencia del río Las Taguas con otros afluentes del dique y a más de 240 km de la ciudad de Jáchal. A su vez, el aporte del río Potrerillos representa menos del 0,1% del caudal total de la cuenca del río Jáchal.
Además, desde el 4 de noviembre, las autoridades provinciales iniciaron un protocolo de control independiente. Veladero se encuentra a total disposición para aportar toda la información técnica que se requiera y mantiene plena apertura para reiterar controles y para sumar toda evidencia verificable y científicamente respaldada que sea necesaria.
Veladero reafirma su compromiso con el cuidado del agua, la transparencia y el trabajo conjunto con las comunidades. En ese marco, se realizan regularmente monitoreos ambientales participativos, como los ejecutados el 20 y 21 de octubre, que arrojaron resultados dentro de los parámetros normales, y el próximo previsto para los días 26 y 27 de noviembre.
Contacto: comunicaciones@veladero.com
Santiago Victoria | +54 264 5047247